Cuando usamos el subjuntivo lo hacemos por uno de los siguientes motivos:
Caso 1. La información ya era conocida por el interlocutor o al menos eso cree el emisor. Esa información es menos importante que la de la oración principal.
Caso 2. No hay compromiso con la verdad de lo que se dice.
Caso 3. La acción no es real aún o es hipotética.
Caso 4. Se niega la existencia del antecedente (oración principal) y/o se niega la acción de la oración subordinada. El antecedente no es real o no existe. La acción de la oración subordinada es imposible o improbable.
Pasamos ahora a ver los casos concretos en los que se usa el subjuntivo.
- ORACIONES FINALES.
Son oraciones que expresan la finalidad con la que se hace algo.
Sólo habrá subjuntivo si son distintos los sujetos de la oración principal y de la oración subordinada.
Si es el mismo sujeto en la oración principal y en la oración subordinada, entonces habrá infinitivo en la subordinada.
Ejemplos.
Yo voy para que me des los apuntes.(Sujetos distintos, entonces se usa el subjuntivo). Caso 3.
Yo voy para coger los apuntes.(Mismo sujeto, entonces se usa el infinitivo)
Él va a que le corten el pelo.(Sujetos distintos, entonces se usa el subjuntivo). Caso 3.
Él va a tirar la basura.(Mismo sujeto, entonces se usa el infinitivo)
Cogemos el autobus con el fin de que ahorres.(Sujetos distintos, entonces se usa el subjuntivo). Caso 3.
Cogemos el autobús con el fin de ahorrar.(Mismo sujeto, entonces se usa el infinitivo)
Conectores y conjunciones de finalidad.
Con subjuntivo. Con indicativo.
Para que Para
A fin de que A fin de
Con el fin de que Con el fin de
A que A
, que
Con vistas a que Con vistas a
Con miras a que Con miras a
Con la intención de que Con la intención de
Con el objeto de que Con el objeto de
Cuando los sujetos son el mismo, entonces a los conectores se les quita la palabra "que".
Como mucha fruta para estar sano.
Voy en taxi a fin de llegar más rápido.
Él estudia derecho con miras a ser abogado.
Las oraciones que expresan finalidad se pueden escribir intercambiando el orden y separando las frases por una ",".
Ejemplos.
Para que me des los apuntes, voy yo.
A que le corten el pelo, (él) va.
Con el fin de que ahorres, cogemos el autobús.