LA VOZ PASIVA.
Las frases en voz pasiva sólo son posible con un verbo transitivo (aquellos que admiten un complemento u objeto directo).
- La pasiva normal.
Enfatiza una acción, no interesa quien la lleva o llevó a cabo.
Sujeto* + ser** + adjetivo (tiene la misma forma que un participio).
* : el sujeto tiene que estar precedido de su artículo determinado o indeterminado. Si el sujeto no va precedido de un determinante artículo no es correcta la frase.
**: esta regla funciona con cualquier tiempo verbal.
Ejemplos.
Presente
-El hombre es herido por la honda expansiva.
-Un hombre es herido por la honda expansiva.
-Hombre es herido por la honda expansiva.(Es incorrecta o al menos no se dice, no se escucha)
-Los hombres son heridos por la honda expansiva.
-La mujer es herida por la honda expansiva.
-La casa es vendida.
-Casa es vendida. (Es incorrecta o al menos no se dice, no se escucha)
-Una casa es vendida.
-Las casas son vendidas.
-Casas son vendidas. (Es incorrecta o al menos no se dice, no se escucha)
-Unas casas son vendidas.
-El coche es vendido en la subasta.
-Coche es vendido en la subasta.(Es incorrecta o al menos no se dice, no se escucha)
-Un coche es vendido en la subasta.
-Los coches son vendidos en la subasta.
-Coches son vendidos en la subasta.(Es incorrecta o al menos no se dice, no se escucha)
-Unos coches son vendidos en la subasta.
-El hombre es herido por la honda expansiva.
-Un hombre es herido por la honda expansiva.
-Hombre es herido por la honda expansiva.(Es incorrecta o al menos no se dice, no se escucha)
-Los hombres son heridos por la honda expansiva.
-La mujer es herida por la honda expansiva.
-La casa es vendida.
-Casa es vendida. (Es incorrecta o al menos no se dice, no se escucha)
-Una casa es vendida.
-Las casas son vendidas.
-Casas son vendidas. (Es incorrecta o al menos no se dice, no se escucha)
-Unas casas son vendidas.
-El coche es vendido en la subasta.
-Coche es vendido en la subasta.(Es incorrecta o al menos no se dice, no se escucha)
-Un coche es vendido en la subasta.
-Los coches son vendidos en la subasta.
-Coches son vendidos en la subasta.(Es incorrecta o al menos no se dice, no se escucha)
-Unos coches son vendidos en la subasta.
Pretérito perfecto
-El hombre ha sido herido por la honda expansiva.
-Un hombre ha sido herido por la honda expansiva.
-Hombre ha sido herido por la honda expansiva.(Es incorrecta o al menos no se dice, no se escucha)
-Los hombres han sido heridos por la honda expansiva.
-La mujer ha sido herida por la honda expansiva.
-La casa ha sido vendida.
-Casa ha sido vendida. (Es incorrecta o al menos no se dice, no se escucha)
-Una casa ha sido vendida.
-Las casas han sido vendidas.
-Casas han sido vendidas. (Es incorrecta o al menos no se dice, no se escucha)
-Unas casas han sido vendidas.
-El coche ha sido vendido en la subasta.
-Coche ha sido vendido en la subasta.(Es incorrecta o al menos no se dice, no se escucha)
-Un coche ha sido vendido en la subasta.
-Los coches han sido vendidos en la subasta.
-Coches han sido vendidos en la subasta.(Es incorrecta o al menos no se dice, no se escucha)
-Unos coches han sido vendidos en la subasta.
-El hombre ha sido herido por la honda expansiva.
-Un hombre ha sido herido por la honda expansiva.
-Hombre ha sido herido por la honda expansiva.(Es incorrecta o al menos no se dice, no se escucha)
-Los hombres han sido heridos por la honda expansiva.
-La mujer ha sido herida por la honda expansiva.
-La casa ha sido vendida.
-Casa ha sido vendida. (Es incorrecta o al menos no se dice, no se escucha)
-Una casa ha sido vendida.
-Las casas han sido vendidas.
-Casas han sido vendidas. (Es incorrecta o al menos no se dice, no se escucha)
-Unas casas han sido vendidas.
-El coche ha sido vendido en la subasta.
-Coche ha sido vendido en la subasta.(Es incorrecta o al menos no se dice, no se escucha)
-Un coche ha sido vendido en la subasta.
-Los coches han sido vendidos en la subasta.
-Coches han sido vendidos en la subasta.(Es incorrecta o al menos no se dice, no se escucha)
-Unos coches han sido vendidos en la subasta.
Pretérito indefinido
-El hombre fue herido por la honda expansiva.
-La mujer fue herida por la honda expansiva.
-El hombre fue herido por la honda expansiva.
-La mujer fue herida por la honda expansiva.
Pretérito imperfecto
-El hombre era herido por la honda expansiva.
-La mujer era herida por la honda expansiva.
-El hombre era herido por la honda expansiva.
-La mujer era herida por la honda expansiva.
Pretérito pluscuamperfecto
-El hombre había sido herido por la honda expansiva.
-La mujer había sido herida por la honda expansiva.
-El hombre había sido herido por la honda expansiva.
-La mujer había sido herida por la honda expansiva.
Futuro
-El hombre será herido por la honda expansiva.
-La mujer será herida por la honda expansiva.
-El hombre será herido por la honda expansiva.
-La mujer será herida por la honda expansiva.
Futuro perfecto
-El hombre habrá sido herido por la honda expansiva.
-La mujer habrá sido herida por la honda expansiva.
-El hombre habrá sido herido por la honda expansiva.
-La mujer habrá sido herida por la honda expansiva.
Condicional
-El hombre sería herido por la honda expansiva.
-La mujer sería herida por la honda expansiva.
-El hombre sería herido por la honda expansiva.
-La mujer sería herida por la honda expansiva.
Condicional perfecto
-El hombre habría sido herido por la honda expansiva.
-La mujer habría sido herida por la honda expansiva.
-El hombre habría sido herido por la honda expansiva.
-La mujer habría sido herida por la honda expansiva.
+ La pasiva refleja.
Se usa en lugar de la pasiva de proceso. Sólo es posible usar la pasiva refleja cuando el sujeto es un objeto inanimado, un elemento animado genérico (indeterminado) o una persona indeterminada (genérica).Como con cualquier pasiva sólo es posible con un verbo transitivo (aquellos que admiten un objeto directo). El verbo concuerda con el sujeto en 3ª persona del singular o del plural.
[sujeto (persona o elemento animado indeterminado genérica)]1+ se + verbo + [sujeto (persona o elemento animado indeterminado, genérica )]1
1: el sujeto puede cambiar de posición.
Ejemplos.
-Se busca un fontanero.
-Un fontanero se busca.
-Se busca fontanero.
-La constructora busca fontanero.*
-Desde la constructora se busca fontanero.
-Fontanero se busca.**
-Se fabrican robots desde hace años.
-Robots se fabrican desde hace años.**
-Se fabrica un robot en estos momentos.
-Un robot se fabrica en estos momentos.
-Samsung fabrica los robots en estos momentos.*
-Los robots los fabrica Samsung en estos momentos.*
-Se fabrican los robots en estos momentos.
-Los robots se fabrican en estos momentos.
-Se fabrican unos robots en estos momentos.
-Unos robots se fabrican en estos momentos.
-Se necesitan unos electricistas urgentemente.
-Unos electricistas se necesitan urgentemente.
-Se necesitan electricistas urgentemente.
-Electricistas se necesitan urgentemente.**
-Se contratarán tres carpinteros este año.
-Se echaron diez trabajadores en menos de dos semanas.
**: no sé con seguridad si son incorrectas pero prácticamente no se usan.
*: no es una oración pasiva.
-Un fontanero se busca.
-Se busca fontanero.
-La constructora busca fontanero.*
-Desde la constructora se busca fontanero.
-Fontanero se busca.**
-Se fabrican robots desde hace años.
-Robots se fabrican desde hace años.**
-Se fabrica un robot en estos momentos.
-Un robot se fabrica en estos momentos.
-Samsung fabrica los robots en estos momentos.*
-Los robots los fabrica Samsung en estos momentos.*
-Se fabrican los robots en estos momentos.
-Los robots se fabrican en estos momentos.
-Se fabrican unos robots en estos momentos.
-Unos robots se fabrican en estos momentos.
-Se necesitan unos electricistas urgentemente.
-Unos electricistas se necesitan urgentemente.
-Se necesitan electricistas urgentemente.
-Electricistas se necesitan urgentemente.**
-Se contratarán tres carpinteros este año.
-Se echaron diez trabajadores en menos de dos semanas.
**: no sé con seguridad si son incorrectas pero prácticamente no se usan.
*: no es una oración pasiva.
[Sujeto (objeto inanimado precedido de artículo (un, una, el, la, etc...))]1 + se + verbo + [sujeto (objeto inanimado precedido de artículo (un, una, el, la, etc...))]1
1: el sujeto puede cambiar de posición.
-Una casa se vende en este barrio.
-Se vende una casa en este barrio.
-Tres pisos se alquilan en el edificio de enfrente.
-Se alquilan en el edificio de enfrente tres pisos.
-Se alquilan tres pisos en el edificio de enfrente.
-La pelota se ha pinchado con la espina de los rosales.
-Se ha pinchado la pelota con la espina de los rosales.
-Se ha pinchado con la espina de los rosales la pelota.
-El edificio se cayó hace tres días.
-Se cayó hace tres días el edificio.
-Se cayó el edificio hace tres días.
Se + verbo + sujeto (objeto inanimado sin un artículo que lo preceda)Ejemplos.
-Una casa se vende en este barrio.
-Se vende una casa en este barrio.
-Tres pisos se alquilan en el edificio de enfrente.
-Se alquilan en el edificio de enfrente tres pisos.
-Se alquilan tres pisos en el edificio de enfrente.
-La pelota se ha pinchado con la espina de los rosales.
-Se ha pinchado la pelota con la espina de los rosales.
-Se ha pinchado con la espina de los rosales la pelota.
-El edificio se cayó hace tres días.
-Se cayó hace tres días el edificio.
-Se cayó el edificio hace tres días.
Ejemplos.
En estos ejemplos el sujeto es un objeto inanimado que no va precedido de un artículo.
-Se vende casa en esta zona.
-Casa se vende en esta zona.*
-Se venden casasen esta zona.
-Casas se venden en esta zona.*
-Se planchan camisas.
-Camisas se planchan.*
-Se plancha camisa.
-Camisa se plancha.*
*: estas frases no se dicen, creo que son incorrectas.
+ Oraciones impersonales (diferencia con la pasiva refleja).
Pasiva refleja Oraciones impersonales
- Verbos transitivos. -Verbos transitivos, intransitivos y copulativos.
+Siempre en 3ª persona del singular +Siempre en 3ª persona del singular (el
o del plural (concuerda con el sujeto). objeto directo no concuerda en número con el verbo).
o del plural (concuerda con el sujeto). objeto directo no concuerda en número con el verbo).
- Sujeto. -Carece de sujeto. Puede tener complemento u objeto directo.
+Objeto inanimado. + C.D = Elemento animado seguido de la preposición a.
+Elem. animado genérico e indeter. + C.D = Persona determinada, no genérica, seguida de la preposición a.
+Persona genérica (indeterminada)
+No lleva la preposición a.
+No lleva la preposición a.
Ejemplos de impersonal refleja.
-Se despedirá a los tres carpinteros más jóvenes de la empresa.
-Se contratará a los chicos más jóvenes.
-Se busca al fontanero del pueblo.
-Se busca a los fontaneros que trabajaron en este edificio.
-Se fabrica a los robots de la próxima película de la Guerra de las Galaxias.
-Se necesita a los electricistas con mayor experiencia.
-Se contratará a los carpinteros con mejor pulso.
-Se echó en menos de dos semanas a los diez últimos trabajadores en contratar.
-Se vive bien en Alemania.
-Se es más rico ahora que hace 20 años.
-Se come muy bien en cualquier país del sur de Europa.
No comments:
Post a Comment